¿Primera vez en un concierto? Consejos imprescindibles para disfrutar al máximo

Asistir a un concierto por primera vez es una experiencia emocionante, vibrante e inolvidable. Ya sea que vayas a ver a tu banda favorita, un artista emergente o un gran festival, hay muchas cosas que pueden marcar la diferencia entre una noche increíble o una llena de estrés y contratiempos. En este artículo te compartimos una guía completa con consejos útiles y prácticos para que disfrutes al máximo tu primera experiencia en un concierto.

1. Elige bien el concierto

Si es tu primera vez, puede que sea mejor comenzar con un concierto más íntimo o uno que te haga sentir cómodo. Algunos factores a considerar:

  • ¿Conoces y disfrutas la música del artista o grupo?
  • ¿Es un evento en vivo, un festival al aire libre o en un recinto cerrado?
  • ¿Está bien organizado? Revisa reseñas de ediciones anteriores si es un festival.
  • ¿Va gente de tu edad o con intereses similares?

Elegir un concierto que se alinee con tus gustos musicales y nivel de energía hará que disfrutes mucho más de la experiencia.

2. Compra tus entradas con anticipación

Uno de los errores más comunes de los novatos es esperar hasta último minuto para comprar entradas. Hoy en día, muchos conciertos se agotan en cuestión de horas. Por eso:

  • Compra tus entradas en sitios oficiales o autorizados.
  • Evita la reventa informal para no caer en estafas.
  • Guarda tu entrada en un lugar seguro o en formato digital si es electrónica.
  • Si hay opción de elegir asientos o zonas, elige la que más se ajuste a tu estilo (de pie, sentado, cerca del escenario, etc.).

3. Infórmate sobre el lugar del concierto

Antes del día del evento, investiga bien el lugar. Saber dónde estarás y qué puedes esperar te ayudará a sentirte más preparado.

  • Ubica el lugar exacto del concierto (nombre del recinto, dirección).
  • Averigua cómo llegar: transporte público, estacionamientos, entradas peatonales.
  • Consulta el horario de apertura de puertas, presentación de teloneros y el show principal.
  • Verifica si el lugar tiene restricciones (no se puede entrar con mochilas grandes, alimentos, cámaras profesionales, etc.).

4. Prepárate físicamente y emocionalmente

Ir a un concierto no es como ver una película: es una experiencia intensa, con música fuerte, muchas personas, luces, movimientos y emociones al máximo. Algunos consejos:

  • Duerme bien la noche anterior, especialmente si el concierto es largo o implica viajar.
  • Come algo ligero pero nutritivo antes de salir.
  • Lleva agua si está permitido, y mantente hidratado.
  • Usa el baño antes de entrar al recinto (¡las colas suelen ser largas!).
  • Mantén una actitud positiva, incluso si algo no sale como esperabas.

5. Elige la ropa adecuada

La comodidad es clave. En un concierto, estarás de pie, bailando, saltando o simplemente en medio de una multitud por varias horas. Vístete con inteligencia:

  • Usa ropa cómoda y transpirable.
  • Lleva calzado cerrado y cómodo, preferiblemente deportivo o casual.
  • Si es al aire libre, lleva una chaqueta ligera, protector solar o impermeable según el clima.
  • Evita llevar cosas de valor. Usa una riñonera o bolso pequeño con cierre para guardar tus pertenencias.

6. Llega con anticipación

No es buena idea llegar justo a la hora del show. Si quieres tener una buena ubicación, evitar aglomeraciones o simplemente empezar la noche sin estrés, llega antes:

  • Para conciertos grandes o con entrada general, intenta llegar 2 o 3 horas antes.
  • Si tienes asiento numerado, igual llega con tiempo para orientarte, comprar bebidas o ir al baño.
  • En algunos casos hay pre-shows, actividades o ventas de merchandising antes del evento.

7. Lleva lo esencial (y solo lo esencial)

Aquí una lista de lo que podrías llevar a tu primer concierto:

✅ Documento de identidad
✅ Entrada física o digital
✅ Dinero en efectivo y/o tarjeta
✅ Teléfono con batería (o power bank)
✅ Llaves
✅ Tapones para los oídos si eres sensible al ruido
✅ Gel antibacterial y pañuelos
✅ Una botella de agua (si es permitido)
✅ Protector solar (en eventos al aire libre)

Evita llevar cámaras grandes, perfumes, objetos punzocortantes, o cualquier cosa que te puedan quitar en la entrada.

8. Cuida tu espacio y respeta a los demás

En un concierto, estarás rodeado de mucha gente. Es fundamental ser considerado:

  • No empujes ni trates de meterte entre la gente de forma brusca.
  • Si alguien se siente mal, ayúdalo o llama a seguridad.
  • Respeta el espacio de los demás, incluso si estás emocionado.
  • Canta, grita, baila, pero no bloquees la vista de otros con tu celular todo el tiempo.
  • No fumes ni consumas sustancias que incomoden a quienes te rodean.

9. No grabes todo el concierto

Es comprensible que quieras guardar recuerdos, pero no caigas en la tentación de ver todo el concierto a través de tu pantalla:

  • Graba solo unos segundos de tus canciones favoritas.
  • Toma un par de fotos y luego guarda tu celular.
  • Disfruta del momento, de la energía del público y la magia de la música en vivo.

Los conciertos son una experiencia sensorial. Vivirlo en tiempo real es mil veces mejor que verlo en un video pixelado semanas después.

10. Ten un plan con tus amigos (o con tus padres)

Si vas con amigos, establezcan puntos de encuentro por si se separan. Si eres menor de edad o vas con autorización de tus padres:

  • Diles dónde estarás, con quién y a qué hora planeas volver.
  • Lleva tu celular cargado y mantenlos informados.
  • Si te sientes incómodo o inseguro en algún momento, busca al personal de seguridad o sal del recinto.

11. No te preocupes por destacar, solo diviértete

A muchos primerizos les preocupa cómo lucen, si cantan mal o si se mueven raro al bailar. Recuerda que todos están ahí por la misma razón: disfrutar. No tienes que ser perfecto, solo estar presente.

  • Déjate llevar por la música.
  • Vive el momento sin pensar demasiado.
  • Conecta con quienes están a tu alrededor.

Un concierto es un espacio libre de juicios, donde puedes ser tú mismo y vivir algo único.

12. Cuida tu salud auditiva

Los conciertos pueden superar los 100 decibeles, lo cual puede dañar la audición con el tiempo. Considera:

  • Alejarte de los parlantes si el sonido es demasiado fuerte.
  • Usar tapones de oído especializados para conciertos.
  • Dar descansos al oído si estás en un festival de varios días.

Disfrutar la música no debe ser a costa de tu salud auditiva.

13. Post concierto: cómo volver a casa

Después del show, muchas personas salen al mismo tiempo, por lo que:

  • Ten claro tu medio de transporte.
  • Si pediste taxi o transporte por app, hazlo con anticipación.
  • No camines solo en zonas poco iluminadas.
  • Si vas en grupo, manténganse juntos hasta llegar a casa.

Y si el concierto te dejó con mucha energía, tal vez quieran ir por una comida ligera o compartir sus impresiones.

14. Qué hacer si algo sale mal

No todo será perfecto y está bien. Puedes tener problemas con tu entrada, perder algo, sentirte mal o tener alguna incomodidad. Lo importante es no entrar en pánico:

  • Habla con el personal del evento. Suelen estar preparados para ayudar.
  • Si pierdes tu celular o billetera, revisa con objetos perdidos.
  • Si te sientes mal, busca el puesto médico del evento.
  • Aprende de la experiencia para disfrutar más la próxima vez.

15. Guarda recuerdos y comparte tu experiencia

Después del concierto, tómate un tiempo para:

  • Ver tus fotos y videos (¡pero no te obsesiones!).
  • Compartir la experiencia en redes sociales si lo deseas.
  • Escribir lo que sentiste, lo que te gustó o te sorprendió.

Tu primer concierto será siempre especial. Y aunque en el futuro vayas a muchos más, nunca olvidarás esa primera vez.


Ir a tu primer concierto es como abrir una puerta a un nuevo mundo. Es un lugar donde miles de personas se unen por la pasión a la música, donde los gritos se mezclan con acordes, y donde las emociones están a flor de piel. Siguiendo estos consejos, no solo estarás mejor preparado, sino que disfrutarás al máximo de cada segundo.

Recuerda: no se trata solo de ver a un artista, se trata de vivir una experiencia. Así que respira profundo, sonríe y ¡déjate llevar por la música!