José Madero llevará su “Érase una bestia” al Estadio GNP Seguros: el concierto más grande de su carrera
José Madero, ex vocalista de PXNDX, autor y figura de culto del rock alternativo latinoamericano, acaba de anunciar el que promete ser el espectáculo más importante de su trayectoria: un concierto en el imponente Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.
La cita ya está marcada en el calendario de miles de fans: 24 de enero de 2026.
No es un paso cualquiera. Para Madero, este escenario no solo significa subir un peldaño más en su carrera, sino dar un salto hacia la consolidación definitiva como uno de los artistas alternativos más convocantes de su generación. Y, si la historia sirve de referencia, no sería la primera vez que sorprende a quienes lo encasillaron como un músico “de nicho”.
Un anuncio que encendió las redes
El primer indicio llegó a través de las redes sociales. El Estadio GNP Seguros —anteriormente conocido como Foro Sol— publicó una imagen oscura y elegante con el mensaje:
“Érase una bestia… @jose_madero llega al Estadio GNP Seguros este 24 de enero”.
La reacción fue inmediata: la comunidad virtual estalló. Miles de comentarios, compartidos y mensajes celebrando la noticia inundaron Twitter, Instagram y Facebook. El público sabía que algo grande estaba por venir, pero pocos esperaban que se tratara de uno de los recintos más icónicos de México, un espacio que ha recibido a figuras de la talla de Paul McCartney, Beyoncé o Taylor Swift.
Ahora, este coloso abrirá sus puertas a una propuesta distinta: la de un artista que mezcla melancolía, introspección, riffs de guitarra y una narrativa lírica que ha evolucionado con cada disco.
“Érase una bestia”: una gira ambiciosa
La presentación en el Estadio GNP Seguros forma parte de la gira “Érase una bestia”, con la que Madero ha recorrido diversas ciudades, ofreciendo espectáculos cada vez más elaborados en producción, iluminación y concepto visual.
Este tour ha confirmado que su carrera en solitario no solo mantiene a su base de fans heredada de PXNDX, sino que ha sumado nuevas audiencias que valoran su madurez musical y su capacidad para reinventarse.
Si en sus inicios como solista había quienes dudaban de su capacidad para llenar grandes recintos, este anuncio es la mejor respuesta: Madero ha demostrado que el camino independiente, bien planeado y con una estética sólida, puede llevar tan lejos como el respaldo de una gran banda.
Las entradas: fechas y detalles
Para los fans que quieran asegurarse un lugar en esta noche histórica, las fechas clave son las siguientes:
- Preventa Banamex: 13 de agosto de 2025, a través de Ticketmaster.
- Venta general: 14 de agosto de 2025, por la misma plataforma.
Considerando el fervor de su base de seguidores, todo apunta a que las entradas podrían agotarse rápidamente. No sería la primera vez que un concierto de Madero se convierte en “sold out” en cuestión de horas.
El reto de llenar un estadio
Llenar un espacio como el Estadio GNP Seguros implica mucho más que vender boletos. Es sostener un espectáculo de principio a fin, ofrecer una experiencia que justifique la magnitud del recinto y mantener la conexión con el público incluso en un entorno masivo.
José Madero parece entenderlo bien. Su historial reciente incluye presentaciones en festivales importantes, colaboraciones con otros artistas de la escena alternativa y conciertos sinfónicos que han mostrado su versatilidad.
Además, su compromiso con la calidad visual y sonora de sus shows se ha convertido en una de sus marcas registradas. Cada detalle —desde el setlist hasta la puesta en escena— suele estar cuidadosamente planeado, lo que aumenta las expectativas para este evento.
De PXNDX a solista consolidado
Para muchos, José Madero fue durante años “el de PXNDX”. Sin embargo, su carrera como solista ha demostrado que es mucho más que la voz de una banda icónica de los 2000.
En sus discos, ha explorado desde el rock alternativo hasta fusiones con música sinfónica, pasando por composiciones más íntimas y letras cargadas de simbolismo. Su estilo ha evolucionado hacia una estética más sobria y conceptual, sin perder la intensidad emocional que caracteriza su obra.
Este concierto en el Estadio GNP Seguros podría entenderse como una coronación simbólica: el momento en que un artista alternativo, que apostó por su propio camino, se enfrenta al escenario más grande de la Ciudad de México con la confianza de que puede llenarlo.
Una noche que podría marcar un antes y un después
El 24 de enero de 2026 no será solo una fecha más en la agenda de José Madero. Representará la culminación de años de trabajo, riesgo artístico y conexión con su audiencia.
Si logra conquistar al público en este formato masivo, abrirá la puerta a una nueva etapa en su carrera, quizá con más presentaciones en estadios y un lugar más firme dentro del panorama musical latinoamericano.
Por ahora, lo único seguro es que la “bestia” está lista para salir al escenario, y que miles de fans ya cuentan los días para ver cómo este capítulo se escribe en vivo.
Porque, en la música, hay momentos que se sienten inevitables… y este parece ser uno de ellos.