e·choes Festival regresa a Guadalajara con su tercera edición encabezada por Foster The People

Guadalajara volverá a vibrar al ritmo de la música indie con el esperado regreso de e·choes Festival, el encuentro sonoro que después de una pausa retoma fuerzas para celebrar su tercera edición. El evento, programado para el 29 de noviembre de 2025, promete convertirse en una de las citas más memorables del año, no solo por su cartel, sino también por la experiencia única que ofrece a su público.

El festival estará encabezado por los aclamados Foster The People (@fosterthepeople), quienes regresan a la ciudad tras ocho años de ausencia. La banda californiana, que marcó a toda una generación con éxitos como Pumped Up Kicks, llega con un nuevo álbum bajo el brazo, reafirmando su vigencia y capacidad de reinventarse. Su presencia no solo simboliza el regreso de un referente del indie-pop global, sino también la consolidación de e·choes como un espacio capaz de atraer a figuras internacionales de primer nivel.

Pero Foster The People no estarán solos. El festival también marca el esperado regreso de Cuco (@cucopuffs), quien presentará en Guadalajara su más reciente trabajo, “Ridin”, un álbum que explora nuevas sonoridades sin perder la esencia nostálgica y romántica que lo caracteriza. Junto a él se suma la presencia de Two Feet (@twofeetmusic), que debutará por primera vez en la ciudad con su propuesta envolvente que combina blues, electrónica y R&B.

La alineación continúa con el talento introspectivo y atmosférico de Puma Blue (@pumablue), un artista británico que ha sabido conquistar a la crítica con un estilo íntimo y profundo, y se completa con la energía fresca de Disco Bahía (@disco_bahia), originarios de León, quienes aportarán una dosis de vibrante pop alternativo al cartel. Con este ensamble, e·choes consolida una curaduría diversa y equilibrada que equilibra lo internacional con lo emergente.

Una experiencia diferente

Más allá de la música, e·choes Festival se ha caracterizado por ofrecer una experiencia distinta a la de otros eventos masivos. Desde sus primeras ediciones, la organización ha puesto el acento en evitar largas filas, horarios complicados y el estrés de decidir entre escenarios. Aquí, la intención es clara: permitir que el público disfrute de la música sin distracciones, en un entorno cómodo y accesible.

El recinto elegido también juega un papel esencial en esta propuesta. El festival se llevará a cabo en Tesistown (antes conocido como Club Hípico Potrero del Llano), un espacio al aire libre rodeado de áreas verdes y ubicado a tan solo 10 minutos del periférico de Guadalajara. Este escenario busca convertirse en una auténtica escapada de la cotidianidad, ofreciendo un ambiente relajado y natural, ideal para vivir la música en contacto con la naturaleza.

El aforo estará limitado a 5,000 personas, lo que garantiza un evento íntimo y cuidado, lejos del tumulto que suele caracterizar a los grandes festivales internacionales. Esta decisión refuerza el espíritu de cercanía que distingue a e·choes y lo convierte en una experiencia casi personalizada para quienes asistan.

Información práctica

El festival tendrá una duración de ocho horas, iniciando a las 16:00 y concluyendo a la 1:00 de la madrugada. Los boletos ya se encuentran disponibles a través de feverup.com, con un costo inicial de $1,280 MXN más cargos por servicio.

Cabe destacar que la entrada es válida para todas las edades, aunque los mayores de 3 años deberán contar con boleto propio y, en el caso de los menores de edad, deberán acudir acompañados por un adulto.

Probablemente el último gran festival internacional en Guadalajara

Uno de los aspectos más llamativos de esta edición es que podría ser uno de los últimos festivales internacionales que veremos en la ciudad en el corto plazo. Con ese trasfondo, e·choes se perfila no solo como un regreso esperado, sino también como una despedida simbólica de un ciclo cultural que ha nutrido a Guadalajara con propuestas musicales de talla global.

En definitiva, e·choes Festival vuelve con más fuerza que nunca, con un cartel sólido, una experiencia cuidada al detalle y la promesa de una noche inolvidable. El próximo 29 de noviembre, Tesistown será el punto de encuentro de miles de amantes de la música indie que celebrarán no solo el regreso de Foster The People, sino también la magia de un festival que entiende a su público.