Bad Bunny Estrena su Sexto Álbum de Estudio: “Debí tirar más fotos”

El año 2025 comenzó con una gran sorpresa para los seguidores de Bad Bunny, quien estrenó su sexto álbum de estudio titulado “Debí tirar más fotos”. Este nuevo trabajo no solo celebra el amor del artista por su tierra natal, Puerto Rico, sino que también aborda temas sociales y políticos que afectan a la isla, como la gentrificación y los apagones, en un tono reflexivo y crítico.

Lanzado el 5 de enero de 2025, en la víspera del Día de Reyes, el álbum incluye 17 canciones que combinan sonidos tradicionales de Puerto Rico con el reguetón y el trap vanguardista que caracteriza al artista.

Un regalo para sus fanáticos

Bad Bunny anunció el lanzamiento de este esperado disco a través de un video en su cuenta de Instagram. Vestido como uno de los Reyes Magos, presentó su nuevo álbum como un regalo especial para sus oyentes:

“Somos los Reyes Magos y venimos de Puerto Rico a decirles que llegamos antes de tiempo”, expresó mientras sacaba el álbum de un paquete.

Con este gesto, el reguetonero no solo mantuvo su característica conexión con sus seguidores, sino que también reforzó el vínculo emocional con las tradiciones puertorriqueñas.

La temática de “Debí tirar más fotos”

El álbum destaca por su tono introspectivo y emocional, con letras que rinden homenaje a la cultura de Puerto Rico y critican los problemas que enfrenta la isla. Uno de los temas principales es la gentrificación, un problema creciente que afecta a las comunidades locales y que Bad Bunny aborda en canciones como “La mudanza”, donde compara la situación de Puerto Rico con la transformación de Hawái debido a la urbanización y la colonización.

Otro tema destacado es “NUEVAYol”, que reflexiona sobre la lucha por mantener la identidad puertorriqueña en medio de los cambios sociales. A través de esta canción, el artista expresa su descontento con la modernización que amenaza la autenticidad cultural de su tierra natal.

Colaboraciones y diversidad musical

En este álbum, Bad Bunny incluye colaboraciones con artistas como Rainao, quien participa en “Perfumito nuevo”; Chuwi, en “Weltita”; y Dei V y Omar Courtz, en “Veldá”. Además, explora géneros típicos de Puerto Rico, como la salsa en “Baile inolvidable” y la plena en “Café con ron”, llevando estos sonidos tradicionales a nuevas audiencias.

Lista completa de canciones

  1. NUEVAYoL
  2. VOY A LLeVARTE PA PR
  3. BAILE INoLVIDABLE
  4. PERFuMITO NUEVO
  5. WELTiTA
  6. VeLDÁ
  7. EL CLúB
  8. KETU TeCRÉ
  9. BOKeTE
  10. KlouFRENS
  11. TURiSTA
  12. CAFé CON RON
  13. PIToRRO DE COCO
  14. LO QUE LE PASÓ A HAWAI
  15. EoO
  16. DtMF
  17. LA MuDANZA

Cada tema combina elementos de la música tradicional puertorriqueña con la innovación que caracteriza a Bad Bunny, creando un álbum diverso y único.

Un cortometraje como complemento visual

Bad Bunny no se limitó a la música. El artista también incursionó como director y guionista de un cortometraje que acompaña al álbum. En este proyecto visual, colabora con el cineasta puertorriqueño Jacobo Morales para explorar los cambios sociales y culturales que enfrenta Puerto Rico.

El cortometraje muestra cómo la modernización está transformando el paisaje urbano y social de la isla, mientras cuenta la historia de un grupo de estadounidenses que visitan Puerto Rico, reflejando el impacto de la gentrificación y los cambios culturales.

Impacto y legado

“Debí tirar más fotos” es más que un álbum; es una declaración de amor por Puerto Rico y un llamado a reflexionar sobre los problemas que enfrenta la isla. Bad Bunny, quien ha sido reconocido por su autenticidad y compromiso con su identidad, utiliza su música para dar voz a las preocupaciones de su gente y celebrar su cultura.

Con este trabajo, el reguetonero no solo reafirma su lugar como uno de los artistas más influyentes de la música latina, sino que también demuestra que su arte puede ser una herramienta para el cambio social.

Bad Bunny invita a sus fanáticos a disfrutar de su nueva música mientras reflexionan sobre la importancia de preservar la identidad y las tradiciones de Puerto Rico en un mundo en constante transformación.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y mantente informado sobre lo último en música, cultura y más.