Dolor de hombro: causas, tratamientos y cuándo acudir a traumatólogos en Monterrey

El dolor de hombro es una de las molestias musculoesqueléticas más comunes entre adultos de todas las edades. Esta articulación, que permite un amplio rango de movimiento en el brazo, también es especialmente vulnerable a lesiones, desgaste y enfermedades inflamatorias. Aunque algunos casos son leves y se resuelven con reposo o fisioterapia, otros requieren atención médica especializada. En estas situaciones, acudir a traumatólogos en Monterrey puede ser la mejor decisión para recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida.

Según datos de instituciones médicas, el dolor de hombro es una de las principales causas de consulta en ortopedia. Puede estar relacionado con lesiones deportivas, movimientos repetitivos, el envejecimiento, caídas o incluso el simple desgaste del tiempo.

¿Qué tan común es el dolor de hombro y qué lo causa?

Se estima que hasta un 70% de las personas experimentan dolor de hombro en algún momento de su vida. Entre las causas más frecuentes están:

  • Tendinitis (inflamación de los tendones)
  • Bursitis (inflamación de una bolsa con líquido que protege la articulación)
  • Lesiones del manguito rotador
  • Artritis
  • Fracturas o luxaciones
  • Lesiones por sobreesfuerzo

¿Cuándo el dolor de hombro se resuelve sin cirugía?

Muchos casos de dolor de hombro se pueden tratar sin necesidad de cirugía. Esto incluye:

  • Reposo y evitar movimientos dolorosos
  • Terapias físicas
  • Medicamentos antiinflamatorios
  • Aplicación de frío o calor
  • Inyecciones con esteroides (en ciertos casos)

Si el dolor disminuye con estas medidas y no hay pérdida de fuerza o movilidad, es posible que no se requiera una intervención quirúrgica.

Síntomas de alarma: ¿cuándo podría ser necesaria una cirugía?

Existen señales de alerta que pueden indicar que la lesión en el hombro es más grave y que podría requerir cirugía. Estas señales incluyen:

  • Dolor intenso y constante que no mejora con el tiempo ni con tratamiento conservador
  • Imposibilidad de mover el brazo o levantar objetos
  • Debilidad significativa en el hombro
  • Chasquidos o bloqueos al mover el brazo
  • Dolor nocturno que interfiere con el sueño
  • Lesiones traumáticas, como caídas o accidentes, que resultan en una pérdida repentina de movilidad

Diagnóstico médico: ¿cómo saber si necesitas cirugía?

La única forma de saber si una cirugía es necesaria es mediante una evaluación médica especializada. El diagnóstico puede incluir:

  • Exploración física del hombro
  • Radiografías
  • Ultrasonido
  • Resonancia magnética

Estos estudios permiten ver el estado de los tejidos y determinar si hay desgarros, fracturas o daño estructural.

Acudir con un especialista en hombro es fundamental para obtener un diagnóstico correcto y elegir el mejor tratamiento.

Principales cirugías del hombro y sus indicaciones

Algunas de las cirugías más comunes del hombro son:

  • Artroscopía de hombro: procedimiento mínimamente invasivo para reparar tejidos dañados.
  • Reparación del manguito rotador: recomendada cuando hay desgarros de los tendones.
  • Cirugía de luxación recurrente: indicada si el hombro se disloca frecuentemente.
  • Prótesis de hombro: en casos de artritis avanzada o fracturas graves.

El tipo de cirugía dependerá del diagnóstico y de las necesidades del paciente.

Importancia de acudir con un especialista en hombro

Contar con la atención de un médico especializado en hombro marca la diferencia en la recuperación. El Dr. Manrique Ávila, uno de los mejores traumatólogos en Monterrey, cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones del hombro, tanto con opciones conservadoras como quirúrgicas.

El Dr. Manrique se destaca por ofrecer un enfoque personalizado, utilizando tecnología moderna y técnicas actualizadas para lograr una recuperación rápida y segura.

Si presentas dolor de hombro persistente o cualquier síntoma de alarma, es importante que consultes con un especialista como el Dr. Manrique Ávila, quien podrá orientarte con base en un diagnóstico claro y profesional.